Paso 3.2 Evaluar los productos estadísticos
Evaluar los productos estadísticos resulta fundamental para entender el nivel de calidad y disponibilidad de las estadísticas y de los productos y servicios que facilitan su difusión, comunicación y uso.
La evaluación se centra en un análisis de las lagunas de datos un , (a análisis multidimensional de la calidad de los datos disponibles en comparación con la suministro de datos en comparación con la demanda de datos ) por parte de los usuarios en el pasado reciente, el presente y el futuro. La evaluación incluye un examen de las prácticas actuales con relación a las buenas prácticas, en particular las normas y metodologías recomendadas a escala internacional, a lo largo de la cadena de valor.
El equipo de diseño de la ENDE, en estrecha colaboración con las partes interesadas clave, debe dirigir y llevar a cabo la evaluación de datos. Han de realizarse evaluaciones de las esferas temáticas y los sectores prioritarios.
La evaluación de las lagunas de datos ha de facilitarse mediante el uso de ADAPT.
Requisitos fundamentales
- Definición adecuada de la demanda de datos representada por el marco de seguimiento de los indicadores del plan de desarrollo nacional que integre los datos requeridos por los marcos de desarrollo internacional, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como por otros marcos de seguimiento de programas de desarrollo regional; puede incluir, asimismo, otros marcos de indicadores pertinentes en apoyo del programa de desarrollo nacional .
- Inventario y metadatos exhaustivos del suministro de datos del SEN y del ecosistema de datos ; and
- Marco de evaluación que siga las orientaciones de los marcos de calidad más recomendados —como el Marco Nacional de Aseguramiento de la Calidad de las Naciones Unidas (2019) y el el marco de aseguramiento de la calidad de los datos (DQAF, por sus siglas en inglés), las normas de mejora de la difusión de datos generales (e-GDDS, por sus siglas en inglés) y las normas de difusión de datos especiales (SDDS, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Medidas concretas
- Establecer una asociación o coordinarse con el organismo encargado de la planificación o el desarrollo nacional para elaborar el marco de indicadores del plan de desarrollo nacional centrándose en los atributos (metadatos) fundamentales de datos que resultan necesarios.
- Realizar un inventario de todas las estadísticas producidas por el SEN y el ecosistema de datos, empleando una plantilla de metadatos.
- En función de las preferencias y compromisos del país, organizar un taller de capacitación sobre ADAPT con todos los productores de datos y el organismo encargado de la planificación o el desarrollo nacional con el fin de codificar y mapear los metadatos de la demanda y la oferta de datos.
- Analizar las lagunas de datos de calidad y los planes de acción recomendados como resultado del mapeo de la demanda y la oferta mediante ADAPT.
- Preparar un resumen de la evaluación de datos mediante la identificación de las principales lagunas de datos de calidad, así como de las soluciones para remediarlos, de conformidad con el marco de aseguramiento de la calidad adoptado.