Paso 5.1 Preparación y cálculo de costos de los planes de acción
El SEN debe preparar el plan de aplicación de la ENDE , que es el resultado de consolidar los planes de acción de todas las partes interesadas en el SEN pertinentes, con el fin de entregar productos concretos encaminados al logro de los resultados estratégicos señalados en la visión del SEN. Las principales fuentes de información que se tienen en cuenta para elaborar el plan de aplicación son elmarco estratégico de la ENDE (paso 4.3) y la evaluación del SENt. La elaboración de los planes de acción suele englobar tantas esferas temáticas y sectores como sea necesario.
El marco estratégico de la ENDE debe servir de referencia clara para fundamentar las medidas apropiadas: programas de desarrollo estadístico, proyectos y actividades de alto nivel que las partes interesadas en el SEN pueden llevar a cabo para generar los productos establecidos.
Los planes de acción:
- deben ser elaborados por todas las partes interesadas en el SEN y el ecosistema de datos
- han de incluir un cronograma por el que se guíe la entrega de los productos clave;
- deben estar coordinadas por la ONE a fin de evitar duplicaciones, consolidar las capacidades y recursos, y garantizar que las iniciativas estadísticas contribuyan de manera equitativa a los resultados
- han de abordar las esferas temáticas de interés para el desarrollo de capacidades Desarrollo de capacidades estadísticas 4.0) y guiarse por el Marco Nacional de Aseguramiento de la Calidad de las Naciones Unidas ; y.
- deben incluir estimaciones de los costos necesarios para aplicar los planes de acción sectoriales, en particular, los gastos de los servicios de personal, los gastos operacionales, y los gastos tecnológicos y de infraestructura.
Medidas concretas
- Organizar talleres técnicos por sectores o esferas temáticas entre las partes interesadas pertinentes con el fin de determinar de manera conjunta las medidas prioritarias y adecuadas para lograr los resultados y productos del marco estratégico de la ENDE.
- Evaluar los planes de acción establecidos en ADAPT, si los hubiera, para valorar su inclusión.
- o Tener en cuenta la demanda de datos sobre gestión de crisis, emergencias y desastres.
- En el caso de las cuestiones transversales, como el género, puede resultar pertinente organizar consultas con puntos focales de diversos sectores, ministerios, departamentos y organismos.
- Formular planes de acción sectoriales o temáticos con un cronograma claro para la entrega de los productos establecidos por el mandato o el sistema de estadísticas establecido, si lo hubiera, así como productos compartidos con otras partes interesadas en el SEN (esto es, del sistema en su conjunto, sectoriales y temáticas).
- En el caso de las esferas transversales, como las estadísticas de género, los planes de acción deben integrarse en el plan de acción global del SEN o en cada plan de acción sectorial. También puede resultar útil disponer de un plan de acción consolidado en materia de género que ofrezca una imagen clara del enfoque global del SEN en su conjunto, con el fin de facilitar la visibilidad ante las partes interesadas y los asociados clave.
- Estimar los gastos necesarios para aplicar los planes de acción sectoriales, en particular, los gastos de los servicios de personal, los gastos operacionales, y los gastos tecnológicos y de infraestructura.
- Consolidar los costos estimados de los planes de acción sectoriales y temáticos en la propuesta de plan de financiación y presupuesto de la ENDE.
- Examinar y consolidar todos los planes de acción en el plan de aplicación de la ENDE, destacando los productos clave y los hitos para el SEN en su conjunto y por sector o esfera temática, e identificando los centros de rendición de cuentas (p. ej., entidades de ejecución y asociados para el desarrollo).