Estadísticas de género
Este módulo de las Directrices para formular una ENDE complementa el dedicado al ciclo de vida de la ENDE con el objeto de ayudar a los lectores —entre los que se incluyen las oficinas nacionales de estadística (ONE), los ministerios competentes y los defensores de la igualdad de género— a comprender la importancia de hacer frente a los desafíos relacionados con los datos de género durante los procesos de planificación estadística y a lo largo de su aplicación, seguimiento y evaluación.
Para construir un sistema con perspectiva de género, propósito que persigue este módulo, es preciso reconocer que las estadísticas son un ámbito sensible a las cuestiones de género. Los sistemas estadísticos nacionales (SEN) y otros productores de datos no estatales han de representar adecuadamente las situaciones, condiciones e inquietudes de la población en su conjunto —y en toda su diversidad— para poder responder a los asuntos políticos más importantes de las sociedades y las economías modernas. Tener consciencia de que las mujeres, los hombres y otras subpoblaciones pueden tener experiencias vitales diferentes y reaccionar de manera distinta a las políticas y programas constituye el fundamento de una gobernanza inclusiva.
Al integrar la perspectiva de género en la cadena de valor de todos los productores y usuarios de datos se reconoce que tanto la recopilación como la difusión y el uso de los datos y las estadísticas son procesos sensibles al género. Además, la naturaleza transversal de las estadísticas de género las convierte en una lupa ideal para detectar las carencias de capacidades del SEN. Los agentes de datos de género —incluidos los productores y usuarios, así como los defensores de la igualdad de género— deben estar mejor integrados en la planificación, el diseño, el seguimiento y la evaluación de los sistemas estadísticos al servicio de la ciudadanía. El presente módulo ayuda a identificar las oportunidades y los puntos de entrada para su integración en los procedimientos políticos, técnicos y administrativos del ciclo de vida de la ENDE.
Estas directrices responden a las principales dificultades para la integración de las estadísticas de género del modo siguiente:
- Justifican sucintamente la importancia de centrarse en las estadísticas de género para mejorar la eficiencia global del SEN mediante una mejor coordinación y de un diálogo intra e interinstitucional.
- Apelan a una mayor concienciación y promoción de los conceptos básicos de las estadísticas de género en la planificación estadística y como elemento clave de la defensa de la igualdad de género.
- Sitúan a los usuarios de las estadísticas de género en el centro de la cadena de valor de los datos con el fin de establecer alianzas enriquecedoras al diseñar los conjuntos de datos, suplir las lagunas y aumentar el uso de datos.
Este módulo se ha elaborado como parte de la alianza de PARIS21 con ONU-Mujeres en el marco del proyecto Making Every Woman and Girl Count (Lograr que cada mujer y cada niña cuenten) (en adelanteLas mujeres importan”). El proyecto tiene diversos objetivos: a) promover un entorno normativo propicio para hacer frente a las limitaciones financieras y reforzar las políticas y las prácticas que rigen la producción y el uso de las estadísticas de género; b) apoyar las iniciativas encaminadas a aumentar la producción regular de estadísticas de género; y c) mejorar el acceso a las estadísticas de género, y su uso, con miras a fundamentar la promoción de políticas. Estas directrices consolidan las lecciones extraídas de las iniciativas en curso que persiguen integrar las estadísticas de género en la planificación estratégica de nueve países piloto.
El presente módulo, centrado en las estadísticas de género, forma parte de las Directrices para formular una ENDE de PARIS21 disponibles en línea, y ha de ser utilizado en paralelo al módulo dedicado al ciclo de vida de la ENDE, de mayor extensión. Seguirá siendo un documento vivo, ya que las lecciones extraídas de los países piloto, incluida la influencia de la pandemia de COVID-19, pero también de otros tipos de uso, enriquecerán los capítulos en el futuro.
- se recopilan y presentan desglosados por sexo
- Reflejan cuestiones de género, incluidas preguntas, problemas e inquietudes relacionados con la igualdad de género, así como las oportunidades y / o barreras únicas que encuentran los diferentes géneros en la sociedad;
- se basan en conceptos y definiciones que reflejan adecuadamente la diversidad de la población y captan todos los aspectos de sus vidas;
- sus métodos de recopilación y análisis, así como su difusión y comunicación, tienen en cuenta estereotipos y factores sociales y culturales que pueden inducir sesgos de género.
- Censos y encuestas realizadas por ONE e instituciones gubernamentales. Estos instrumentos proporcionan información representativa a nivel nacional (y local) sobre personas, hogares o empresas
- Datos administrativos, incluidos los registros administrativos y de servicios generados por las instalaciones (por ejemplo, de hospitales, escuelas, registros civiles, autoridades fiscales, registros comerciales, etc.), así como políticas, leyes y regulaciones que se desarrollan a través de procesos políticos
- Ministerios gubernamentales enfocados en abordar cuestiones de género, como ministerios de la mujer, ministerios de la familia o ministerios de género;
- Ministerios de finanzas y / o ministerios de planificación, que tienen el mandato de financiar el SEN y las agendas nacionales de desarrollo;
- Otros ministerios relevantes que utilizan y / o producen datos de género, como los ministerios de salud, educación, agricultura, medio ambiente, trabajo y protección social;
- Institutos de igualdad de género y organizaciones no gubernamentales que promueven el empoderamiento de la mujer;
- Organizaciones de la sociedad civil;
- Organizaciones internacionales, como ONU Mujeres, UNFPA, UNICEF, agencias regionales de la ONU;
- Socios de desarrollo;
- Centros de investigación, grupos de expertos e instituciones académicas;
- Sector privado e instituciones financieras;
- Influencers y líderes de opinión; y
- Medios de comunicación y periodistas.
- Compromiso estratégico: El proceso de la ENDE brinda la oportunidad de abordar las limitaciones constantes en la producción, difusión y uso de estadísticas a mediano y largo plazo. Las estadísticas de género pueden beneficiarse de estas mejoras mediante el desarrollo estadístico y una mayor alineación de las políticas. Específicamente, una ENDE proporciona un marco de políticas integral para abordar las estadísticas de género y las brechas de capacidad para proporcionar un suministro más regular y oportuno de estadísticas de género.
- Compromiso político:> Un documento ENDE es de naturaleza política y su diseño requiere tanto la autorización como la participación activa de los tomadores de decisiones del gobierno. Esto es de vital importancia para las estadísticas de género, ya que a menudo los responsables de la formulación de políticas no comprenden ni aprecian completamente su valor. Esto con frecuencia se traduce en presupuestos con perspectiva de género insuficientes y faltantes para la recopilación de datos. La integración explícita de las estadísticas de género en una ENDE puede llamar la atención de los formuladores de políticas sobre este campo, aumentar su conciencia sobre las cuestiones de género y permitir la movilización de recursos para cerrar las brechas de datos de género.
- Compromiso participativo:> La ENDE es un proceso consultivo y participativo que tiene la intención de ser lo más inclusivo posible; El diálogo entre el usuario y el productor es una parte integral del ciclo de vida de la ENDE. Esto brinda una gran oportunidad para que los actores no gubernamentales, incluidos los defensores y defensores de la igualdad de género, se comprometan con el SEN para aumentar la visibilidad de las cuestiones de género prioritarias que deben medirse y monitorearse.
- Entorno legal propicio: El proceso de la ENDE brinda una buena oportunidad para crear conciencia sobre las brechas en los marcos legales actuales que inhiben la producción y el uso de estadísticas de género, lo que tiene beneficios para el sistema estadístico en general. Pueden ser necesarios cambios en la legislación estadística para proporcionar un entorno propicio para mejores estadísticas que reflejen con mayor precisión la imagen completa de la sociedad. Además, la producción de estadísticas de género puede verse obstaculizada por el derecho limitado de ONE a acceder a fuentes de datos administrativos y no oficiales con fines estadísticos En términos generales, a menudo existe un potencial sin explotar en estas fuentes de datos para proporcionar una imagen más granular y completa de la igualdad de género.
- Confianza y reputación institucional: La producción oportuna y la comunicación regular de estadísticas de género granulares que se puedan relacionar con los ciudadanos pueden aumentar la conciencia pública y promover la confianza en los datos. Por lo tanto, la incorporación de las estadísticas de género en la SEN a través de una ENDE respalda la capacidad del gobierno para alinear los servicios públicos y las necesidades de los ciudadanos, lo cual es fundamental para fortalecer la confianza en las estadísticas oficiales y en las instituciones gubernamentales. La ENDE proporciona un marco para mejorar la comunicación y la difusión de datos oficiales para reflejar las diferencias de género, lo que puede servir como un paso clave hacia adelante en este sentido.
- Diálogo usuario-productor: Como se mencionó anteriormente, los usuarios de estadísticas de género pueden provenir de entidades gubernamentales y no gubernamentales. La inclusión del ecosistema de datos de género más amplio en el proceso de la ENDE puede ayudar a identificar las necesidades de datos de género, desarrollar indicadores y metodologías para la recopilación de datos, mejorar la cobertura de datos y mejorar la relevancia de las estadísticas para apoyar la igualdad de género. En última instancia, estos mecanismos de diálogo pueden respaldar una mayor aceptación y uso de las estadísticas de género para el diseño de políticas y programas.
- Mecanismos de coordinación de la SEN: Dado que múltiples instituciones SEN están involucradas en la recolección, análisis y uso de datos de género, la colaboración es esencial para evitar la duplicación y mejorar la priorización. Aprovechar la producción de datos de género en toda la SEN también es una buena manera de evaluar el funcionamiento de los mecanismos de coordinación de las SEN y cómo dan forma al intercambio interinstitucional y la gobernanza de datos. Un proceso de ENDE incluyente y de múltiples partes interesadas puede impulsar una mejor colaboración entre las partes interesadas y romper los silos institucionales. Los mecanismos de coordinación pueden incorporarse en grupos de trabajo o comités interinstitucionales para proporcionar una plataforma para el diálogo sostenido durante la implementación de la ENDE Para que estas estructuras sean efectivas, deben tener objetivos bien definidos y ser dirigidas por un ministerio relevante.
- Sensibilización y apoyo político A pesar de importantes hitos políticos como la Plataforma de Acción de Beijing, la CEDAW o los ODS, así como la creciente visibilidad de las cuestiones de género en el discurso público, los procesos de recopilación de datos en muchos países a menudo permanecen ciegos al género. Las instituciones gubernamentales (y su personal) enfrentan demandas contrapuestas y limitaciones de recursos que inhiben la priorización adecuada de las estadísticas de género. El proceso de diseño de una ENDE proporciona un espacio para reevaluar cuánta atención se presta para medir las cuestiones de género y conectar los compromisos políticos con las prioridades de desarrollo estadístico.
- Estructura organizativa: Diseñar intervenciones para fortalecer las estadísticas de género requiere identificar y responder a las estructuras organizativas en las que se desplegarán las soluciones. En muchos casos, las OSN y otros productores de datos de género en la SEN pueden carecer de una unidad dedicada a trabajar en estadísticas de género. La creación de una unidad de este tipo puede ayudar a garantizar la sostenibilidad de la producción de estadísticas de género a lo largo del tiempo. Alternativamente, la producción de estadísticas de género puede permanecer difundida en una organización, requiriendo un mapeo claro de roles y responsabilidades para los puntos focales de género en varios departamentos y unidades.
- Comunicación organizacional: Dado que el género es una cuestión transversal en las estadísticas, es posible que los diferentes departamentos no sean plenamente conscientes de los esfuerzos de otros para cerrar las brechas de datos de género. Un punto focal o unidad designado es esencial para desarrollar canales de comunicación efectivos e implementar una agenda clara y armonizada para facilitar la organización de actividades relacionadas con el género y aumentar la eficiencia.
- Conocimientos y experiencia: La presentación de datos más granulares, desglosados por sexo y otras características, como la edad, la geografía o el estado migratorio, proporciona una imagen más precisa de las actividades y características de la población. Por lo tanto, la mejora de las estadísticas de género tiene un papel importante que desempeñar para mejorar la producción de la ONE y otros productores de datos oficiales, demostrando una mayor competencia en la producción de estadísticas. Lograr este objetivo requiere conocimientos especializados en varias áreas. Un enfoque holístico de las estadísticas de género requerirá capacidades técnicas para evaluar las metodologías de encuestas, el diseño de cuestionarios y las estrategias de muestreo para garantizar la sensibilidad al género. Las estadísticas de género también requieren enfoques especializados para el análisis y la comunicación, como el análisis interseccional de datos desglosados.
- Calidad, cobertura y cumplimiento de los estándares de los datos: El proceso de la ENDE brinda la oportunidad de incorporar una perspectiva de género en la recopilación y el análisis de datos y, como tal, debe verse como parte del proceso general de mejora de la calidad de los datos producidos por la SEN. Esto puede requerir revisiones de cuestiones de género en varios proyectos y publicaciones, incluida la cobertura y el diseño de la encuesta, así como la protección de datos y los protocolos de acceso para datos desglosados.
- Recursos financieros: cuestiones de costo para garantizar que los instrumentos utilizados para recopilar y difundir datos de género, incluidas las encuestas especiales, estén disponibles y se mantengan. Además, la falta de infraestructura de TI o la limitada representa uno de los cuellos de botella clave en el intercambio de datos de género entre instituciones gubernamentales. Las limitaciones de recursos son especialmente visibles cuando se informa sobre indicadores que dependen en gran medida de fuentes administrativas o requieren una compilación y validación múltiples etapas (por ejemplo, estadísticas de mortalidad).
- Liderazgo: La capacidad de los líderes y puntos focales de género en instituciones clave en el SEN para construir argumentos de valor para los datos de género, comunicar mensajes claros y movilizar redes, así como sus habilidades estratégicas de trabajo en red y negociación son clave para las iniciativas exitosas que apuntan a fortalecer los sistemas estadísticos inclusivos y sensibles al género. Los líderes audaces tienen el potencial de incentivar a su personal a aplicar una sólida ética de trabajo y orientación a la misión.
- Formación (habilidades técnicas y conocimientos): ara usuarios de datos de género. ¿El personal de SEN está capacitado para recopilar y analizar datos de manera que mitiguen los prejuicios de género implícitos o explícitos? ¿Se imparte formación a las personas adecuadas dentro de una organización? ¿Los usuarios clave saben cómo usar y presentar los datos para evitar perpetuar los estereotipos de género? En muchos países, todavía falta una capacitación sistemática y de todo el gobierno sobre la sensibilidad de género en la recopilación regular de datos. Por lo tanto, el diseño de una nueva ENDE presenta una oportunidad para fortalecer la capacidad del personal para las estadísticas de género. La capacitación se puede vincular a aspectos de la calidad de los datos, como mejorar la recopilación de datos mediante el análisis de la redacción de las preguntas de la encuesta, la revisión de los diseños de las muestras y la identificación de los llamados "efectos del entrevistador". La formación de los usuarios de datos centrales fuera del SEN también es de importancia clave, ya que algunos de ellos disfrutan de un amplio alcance público de su trabajo y, por lo tanto, tienen un potencial significativo para amplificar el impacto de las estadísticas de género
- "Habilidades blandas" individuales: El personal que trabaja en el diseño, la producción, la coordinación y la difusión de estadísticas de género requiere un conjunto sólido de habilidades blandas en áreas como la creación de redes estratégicas, la negociación, la automotivación y la gestión del tiempo para progresar. Por esta razón, rara vez se delega a los estadísticos gubernamentales para que se ocupen de las estadísticas y el análisis de género como su enfoque principal; a menudo se les asigna además de otras tareas. Además, generar impulso en torno a las estadísticas de género puede ser un ejercicio desafiante, debido a consideraciones políticas y de recursos, así como a una priorización limitada. Por esta razón, es fundamental invertir en áreas no técnicas de desarrollo de capacidades para lograr y sostener el progreso
- Identificar e involucrar a las partes interesadas,, comenzando con un ejercicio de mapeo de todos los actores, tomadores de decisiones y defensores de los datos de género.
- Evaluación del estado actual de las estadísticas de género, incluida la producción, la difusión y el uso de datos, así como el entorno jurídico, institucional y político propicio para las estadísticas de género.
- Desarrollar estrategias para mejorar las estadísticas de género que aseguren que las estrategias sectoriales y la ENDE en general sean sensibles a los datos de género. Sobre la base de los resultados de la evaluación, los conocimientos y las recomendaciones identificadas deben adaptarse a los marcos generales para la planificación de datos, incluida la ENDE. Los objetivos estratégicos y las actividades relacionadas con las estadísticas de género pueden introducirse a través de una estrategia de estadísticas de género independiente para informar el diseño y la implementación de la ENDE, o como insumos directos en un proceso de diseño de ENDE en curso. Esta última se considera la mejor práctica para facilitar una integración más holística de la perspectiva de género. El desarrollo de la estrategia debe llevarse a cabo en estrecha consulta con las partes interesadas en el ecosistema de datos de género para equilibrar la ambición con las realidades prácticas de implementación.
- Definir los marcos de políticas y organizacionales para la ENDE en alineación con las demandas de datos reflejadas en el plan de desarrollo nacional, así como con las agendas de desarrollo regionales e internacionales;
- Revisar los mecanismos legales y operativos para la producción y el intercambio de datos, incluida la actual ley de estadísticas;
- Aumentar la conciencia y garantizar la participación de las principales partes interesadas, autoridades y órganos de gobierno; y
- Formular el plan de acción para producir la ENDE, incluidos los puntos de entrada clave para incorporar la perspectiva de género y evaluar las estadísticas de género.
- Mapear el ecosistema de datos de género. omo se describió anteriormente, un ecosistema de datos de género puede entenderse como la constelación de productores y usuarios de datos en su país. Es importante que los coordinadores de la ENDE que tienen como objetivo fortalecer los datos de género estén al tanto de las posibles asociaciones (dentro y más allá de la ENDE) y consideren las dinámicas de poder que dan forma a las oportunidades de colaboración e intercambio de datos entre ellos Dependiendo de la configuración del país, los grados de responsabilidad y propiedad de los datos de género variarán entre las instituciones. Sin embargo, dado que el proceso de la ENDE está dirigido por agencias gubernamentales, es esencial identificar aliados para promover los datos de género dentro del gobierno. Suelen ser ministerios gubernamentales que se centran en avanzar en los temas de la mujer, como los ministerios de la mujer, los ministerios de la familia o los ministerios de género. El ministerio de finanzas o el ministerio de planificación también son partes interesadas fundamentales para apoyar la movilización de recursos. La participación de defensores de la igualdad de género no estatales también será beneficiosa para aportar conocimientos y experiencia en áreas clave que exigen más y mejores datos y evidencia de género. Sin embargo, es importante señalar que los gobiernos difieren en sus modalidades y preferencias para relacionarse con actores externos. Por ejemplo, en países donde la sociedad civil es fuerte y disfruta de una influencia significativa, los coordinadores de la ENDE pueden crear asociaciones con institutos de igualdad de género. Las organizaciones internacionales, como ONU Mujeres, UNFPA, UNICEF y las agencias regionales de las Naciones Unidas o los bancos de desarrollo, también desempeñan un papel fundamental a la hora de proporcionar experiencia y orientación en entornos de baja capacidad.
- Crear espacio para el diálogo. Establecer marcos y mecanismos de diálogo para generar confianza, comprensión y compromiso entre las partes interesadas es una parte esencial del proceso de diseño de la ENDE en general y facilita un entorno propicio para la transversalización de género. El diálogo puede tener lugar a diferentes niveles: entre productores de datos, entre usuarios y productores, y entre productores y ciudadanos. Los procesos continuos de diálogo interinstitucional durante el diseño de la ENDE (y a lo largo de la implementación) pueden facilitar una mayor eficiencia en la ENDE al mejorar la priorización de las necesidades de datos, reducir la duplicación y racionalizar los recursos a las áreas de mayor necesidad e impacto. En particular para las estadísticas de género, las consultas con múltiples partes interesadas y las discusiones plenarias en el proceso de diseño de la ENDE pueden ayudar a mitigar una comprensión limitada de qué estadísticas de género son su valor y sus beneficios. Los esfuerzos sostenibles de integración de la perspectiva de género involucran a una amplia gama de actores políticos y públicos centrales y lo mismo se aplica a la integración de las estadísticas de género en el SEN y más allá. Dependiendo del socio, el diálogo se puede organizar en torno a diferentes grupos de partes interesadas:
- Diálogo intrainstitucional: En caso de que la participación activa entre usuarios y productores no sea una práctica común, una buena manera de comenzar es planificar reuniones iniciales entre los jefes de diferentes departamentos dentro de una institución (por ejemplo, los ministerios a cargo de los asuntos de la mujer, a los que a menudo se hace referencia como “mecanismos nacionales de mujeres ”). Estas reuniones se pueden utilizar para desarrollar un entendimiento compartido de la posición actual y las creencias que los jefes de departamento tienen sobre la importancia de las estadísticas de género y las limitaciones que pueden enfrentar. Los desafíos relacionados con la recopilación o el análisis de datos de género, así como la evaluación de las estadísticas de género descritas en la sección 4.2, proporcionarán una buena motivación para iniciar discusiones preliminares. La organización de una formación básica sobre estadísticas de género para el personal de estadística de la ONE y de los ministerios competentes puede proporcionar otra plataforma para el diálogo abierto. Una buena práctica sería realizar una encuesta previa a los departamentos sobre las necesidades clave de capacitación y los desafíos a los que se enfrentan
- Discusiones con ministerios sectoriales: debería introducir el concepto y el valor de las estadísticas de género. Muy a menudo, las estadísticas de género se perciben únicamente como aquellas desglosadas por sexo. Dependiendo de la configuración sectorial, las discusiones pueden tener como objetivo informar a las partes interesadas sobre las actividades relacionadas con el género en el proceso de la ENDE, especialmente la evaluación planificada del estado actual de las estadísticas de género, así como las oportunidades para participar y comprometerse en el proceso. Si existen mecanismos para coordinar la producción de estadísticas de género en el país, el diálogo también puede cubrir el marco de indicadores prioritarios específicos de género o el intercambio de datos administrativos entre las instituciones.
- Dialogar con usuarios de estadísticas fuera del gobierno: Por mucho que sea importante el apoyo y la aceptación generalizados dentro del gobierno, puede ser insuficiente para ampliar la cobertura de los temas de género y el alcance de la comunicación. Los beneficios de las asociaciones con actores no gubernamentales, como organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación y grupos de expertos son muchos y los temas de discusión pueden incluir, por ejemplo:
- Obtener más información sobre cuestiones clave de género en el país 24 y la facilidad de uso de la difusión existente;
- Discutir los esfuerzos metodológicos para mejorar el diseño de los instrumentos de recolección de datos;
- Intercambiar conocimientos sobre el fortalecimiento de la calidad del análisis de género aplicado a las recopilaciones de datos existentes;
- Ampliar el alcance de las estadísticas de género y diversificar los canales de comunicación.
- El diálogo con el sector privado puede explorar vías de colaboración, por ejemplo: trabajar con proveedores móviles en herramientas de encuestas o empresas de tecnología en análisis avanzados y datos geoespaciales.
- Busque el apoyo de alto nivel (por ejemplo, oficina del presidente, oficina del primer ministro, parlamento, etc.) y colaborar con las instituciones y los mecanismos de coordinación responsables de promover la igualdad entre los géneros y apoyar las causas de la mujer, incluidos los ministerios de asuntos de la mujer, los institutos de igualdad entre los géneros y las organizaciones no gubernamentales que promueven el empoderamiento de la mujer. Para asegurar el éxito de los esfuerzos para abordar los desafíos relacionados con la recopilación y coordinación de datos de género, se debe priorizar la obtención del interés y el compromiso de los funcionarios gubernamentales de alto nivel desde el inicio del proceso de diseño de la ENDE. El apoyo de alto nivel puede fortalecer la posición de los coordinadores de la ENDE para facilitar intervenciones efectivas, así como la adopción y el uso de estadísticas de género en todos los niveles.
- Comparte tus planes sobre la mejora de las estadísticas de género con todas las partes interesadas clave. Un fuerte apoyo político debería ayudarlo a asignar roles y responsabilidades a sus socios para asegurarse de que el proceso de el diseño de una estrategia de estadísticas de género es participativo, consultivo y transparente Dado que los diferentes países tienen diferentes formas de desarrollar estrategias estadísticas, los puntos de entrada para el género las estadísticas pueden no ser claras desde el principio. Además, dependiendo de Según el contexto, el proceso de la ENDE puede tardar un año o más en completarse. Eso Por lo tanto, es fundamental que las entidades responsables de promover el género las estadísticas están al tanto de la línea de tiempo de la ENDE y los aliados clave están posicionados reaccionar cuando se presenta la oportunidad.
- Launch a media strategy to ensure transparency and visibility throughout the NSDS lifecycle. In line with wider gender mainstreaming initiatives, efforts to promote better integration of gender statistics in the NSS and beyond should be accompanied by information and awareness-raising campaigns, media strategies and regular reviews. Additional media attention can help to mobilise additional political interest, but also raise the profile of participating institutions and actors by staying open, transparent and accountable.
- Adapta tu comunicación a diferentes públicos. los El caso para mejorar las estadísticas de género requerirá articular diferentes argumentos para dirigirse a los responsables políticos, la sociedad civil o el público en general. En en particular, es posible que los ciudadanos no entiendan fácilmente el proceso de la ENDE. Por lo tanto, es importante presentar cómo los datos desglosados por sexo o los nuevos Las iniciativas de estadísticas de género pueden arrojar luz sobre las realidades vividas por las mujeres. y hombres del país. Al establecer mensajes clave y comunicación canales, apoyo de los medios y defensores de la sociedad civil para el género la igualdad es muy valiosa en este sentido.
- Definir direcciones estratégicas para la SEN y articular un marco estratégico para la nueva ENDE;
- Identificar los resultados que la ONE y la SEN pretenden lograr durante el período de implementación de la ENDE y diseñar un marco de resultados para definir y rastrear el progreso;
- Desarrollar y consolidar un conjunto de acciones y actividades concretas que el SEN llevará adelante durante el período de implementación para lograr esos resultados.
- Identificar herramientas y expertos: Analizar la capacidad estadística de los productores de datos oficiales, así como de las partes interesadas del sector (por ejemplo, basándose en datos administrativos producidos por los ministerios y agencias competentes) puede parecer un ejercicio abrumador. Reconociendo la dificultad de este proceso, PARIS21 y ONU Mujeres desarrollaron un Marco y Directrices de Implementación para Mejores Estadísticas de Género para guiar a los países en la realización de esta evaluación. Reconociendo la dificultad de este proceso, PARIS21 y ONU Mujeres desarrollaron un Marco y Directrices de Implementación para Mejores Estadísticas de Género para guiar a los países en la realización de esta evaluación. El Marco y las Directrices exploran los cuellos de botella de la capacidad sistémica a nivel de sistema, organización e individuos, y sugiere enfoques paso a paso para guiar a las partes interesadas del SEN en la mejora de la producción, coordinación y uso de estadísticas de género. Las directrices de implementación integradas proporcionan herramientas de evaluación (por ejemplo, cuestionarios) y cubren tres áreas principales que afectan las estadísticas de género: capacidad de SEN, resultados estadísticos y necesidades de los usuarios.
- Acordar el marco o marcos prioritarios para las estadísticas de género a fin de evaluar la producción estadísticaEn muchos países, las políticas de igualdad de género van acompañadas de marcos de indicadores para medir el progreso. Estos marcos proporcionan una fundación para analizar la demanda de estadísticas de género. En los casos en que tal faltan políticas o marcos, la institución a cargo de La evaluación de las estadísticas de género deberá identificar prioridades de género indicadores en planes de desarrollo existentes o planes maestros de línea ministerios Desarrollar una lista de indicadores de género prioritarios puede parecer difícil de abordar en el ya complejo proceso de diseño de la ENDE. Pero el Plataforma de Acción de Beijing, Agenda 2030, así como continua colaboración de organizaciones internacionales, regionales y nacionales y actores de la igualdad de género, ha ayudado a establecer conjuntos básicos de prioridades indicadores de género. En la Tabla 1 se presentan algunos ejemplos. Estos Los marcos son indicativos y deben contextualizarse y adaptarse. de acuerdo con las necesidades de desarrollo y las políticas nacionales de igualdad de género en cada país. Los ODS brindan un fuerte punto de partida que ha sido acordado y priorizado por la comunidad internacional para medir progreso hacia el desarrollo sostenible y la igualdad de género. Además de estos compromisos de desarrollo global y regional, los los planes de desarrollo (NDP) generalmente ya tienen indicadores específicos de género que se puede identificar. Dado que los diferentes países tienen prioridades únicas al abordar las cuestiones de género, las lagunas de datos y los cuellos de botella en la capacidad variar. Es fundamental que las estrategias para hacer frente a estos desafíos se basen en el contexto nacional y contar con un amplio apoyo entre las partes interesadas. Eso También es importante considerar si centrarse en las causas anteriores o consecuencias aguas abajo de las brechas identificadas, porque estos aspectos influirá en la elección de las estadísticas prioritarias y los métodos de datos recopilación.
- Evaluar las estadísticas de género en estrecha colaboración con los usuarios. El compromiso del usuario sigue siendo un factor clave que define el éxito de incorporar las estadísticas de género fundamentando el análisis de los datos de género brechas en la demanda de datos de género. Siempre que sea posible, en persona. consultas con usuarios de estadísticas de género (p. ej., ministerios sectoriales, parlamentarios, ONG, OSC, investigación, academia, sector privado y medios de comunicación) se pueden organizar al principio y al final de la proceso de evaluacion. Por ejemplo, dichas consultas pueden solicitar información clave apoyo de los usuarios en la evaluación del estado actual de género estadísticas (por ejemplo, a través de un ejercicio FODA) o para presentar y validar los hallazgos del informe de evaluación (Ver Cuadro 3 para ejemplo de Maldivas) . La OSN y el ministerio a cargo de los asuntos de la mujer pueden utilizar diferentes herramientas para indagar sobre las necesidades de los usuarios relacionadas con el género estadísticas, como consultas online o encuestas de satisfacción de usuarios. Si el tiempo y la capacidad lo permiten, también se pueden organizar reuniones temáticas en los márgenes de las sesiones plenarias para obtener comentarios más detallados sobre áreas específicas o desafíos en las estadísticas de género (por ejemplo, estadísticas de VCM, fuentes no tradicionales de datos de género, etc.). Además, externo los usuarios pueden proporcionar información valiosa sobre la facilidad de uso de estadísticas de género disponibles para informar una difusión más efectiva en futuro.
- Evaluar las estadísticas de género en estrecha colaboración con los usuarios. a participación de los usuarios sigue siendo un factor clave que define el éxito de la integración de las estadísticas de género al basar el análisis de las brechas de datos de género en la demanda de datos de género. Siempre que sea posible, se pueden organizar consultas en persona con los usuarios de las estadísticas de género (por ejemplo, ministerios, parlamentarios, ONG, ONE, investigación, academia, sector privado y medios de comunicación) al principio y al final del proceso de evaluación. Por ejemplo, estas consultas pueden solicitar el apoyo de usuarios clave en la evaluación del estado actual de las estadísticas de género (por ejemplo, a través de un ejercicio FODA) o para presentar y validar las conclusiones del informe de evaluación (véase el Recuadro 4.3) para el ejemplo de Maldivas).
- Visualizar un enfoque de los datos basado en los derechos humanos y los ODS. La Agenda 2030, con su compromiso de “no dejar a nadie atrás”, está firme e inequívocamente anclada en los derechos humanos; Los ODS están diseñados como metas que se aplican a todas las personas en todas partes y no como una respuesta a una necesidad humana básica o caridad (ONU Mujeres, 2018[1]) . Un enfoque de implementación basado en los derechos humanos se basa en la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos, lo que exige a los países estrategias verdaderamente integradas y sistémicas que aborden las interrelaciones entre los objetivos. Anclar la cadena de valor de los datos en los derechos humanos y los ODS puede proporcionar una visión compartida útil para las estadísticas de género en general. Este enfoque se basa en los siguientes conceptos e ideas clave en referencia a los datos de género:
- Desglose de datos: El desglose de los datos por sexo y otras características permite a los usuarios de los datos analizar y comparar diferentes subgrupos y comprender sus situaciones específicas.
- Autoidentificación: A los efectos de la recopilación de datos, las poblaciones de interés deben definirse por sí mismas (por ejemplo, esto puede referirse a la orientación sexual). Las personas deben tener la opción de revelar o retener información sobre sus características personales.
- Transparencia:: Los enumeradores y las autoridades estadísticas deben proporcionar información clara y abiertamente accesible sobre los ejercicios de recopilación de datos, incluido el diseño de la investigación y la metodología de recopilación de datos. Los datos recopilados por NSS deben ser de libre acceso al público.
- Privacidad:: Los datos divulgados a los enumeradores deben protegerse y mantenerse privados; Se debe mantener la confidencialidad de las respuestas individuales y la información personal. Esto es especialmente importante, por ejemplo, al recopilar información sobre temas delicados o de poblaciones vulnerables (por ejemplo, al recopilar datos sobre violencia de género, para proteger a las víctimas de los perpetradores). Esto también tiene implicaciones para el análisis interseccional: cuando el tamaño de la muestra para grupos específicos es demasiado pequeño para garantizar el anonimato, los datos no deben publicarse.
- Responsabilidad: Los enumeradores y las autoridades estadísticas son responsables de defender los derechos humanos en sus operaciones, y los datos deben usarse para hacer que el gobierno y otros actores rindan cuentas sobre cuestiones de derechos humanos.
- Participación: La participación de los grupos de población pertinentes en los ejercicios de recopilación de datos, incluida la planificación, la recopilación de datos, la difusión y el análisis de los datos, asegura una imagen inclusiva, holística y más representativa de la población.
- Alinearse con las ganancias de eficiencia planificadas para toda la SEN. Los hallazgos de la evaluación de las estadísticas de género deberán informar la formulación de la ENDE. Explore cómo áreas prioritarias como la mejora de los marcos legislativos, la inclusión de nuevas tecnologías y métodos de recopilación de datos o la vinculación de fuentes de datos existentes pueden mejorar el estado de las estadísticas de género. Asegurar que la gobernanza estadística y el desarrollo de la infraestructura trabajen juntos en la misma dirección para respaldar las prioridades identificadas en el proceso de evaluación de las estadísticas de género.
- Tratar de vincular sistemáticamente los datos de género y las prioridades de capacidad con las prioridades de la SEN Para aumentar las posibilidades de obtener interés político y financiación, los indicadores prioritarios específicos de género deben estar bien alineados con las prioridades de desarrollo del país y las políticas nacionales de igualdad de género. Las consultas con el ministerio de asuntos de la mujer, el ministerio de planificación y el ministerio de finanzas (o entidades análogas) deberían ayudar a establecer un entendimiento compartido de estas prioridades. Vincular las estadísticas de género en la ENDE con las prioridades del PND también puede aumentar la sostenibilidad de las actividades de la ENDE. El progreso hacia la igualdad de género a menudo se ve afectado por una baja prioridad en los presupuestos gubernamentales ajustados. Esta situación puede ser el resultado de un bajo compromiso político en la promoción de los derechos de la mujer (y los esfuerzos asociados para monitorear el progreso), o debido a la capacidad y los recursos financieros limitados asignados a las actividades estadísticas en general. Conectarse con la agenda de desarrollo más amplia del gobierno puede ayudar a superar estas barrera.
- Adoptar una perspectiva de género a lo largo de todo el proceso de la ENDE. Es fácil perder el enfoque de género en la multitud de consultas sectoriales de la ENDE. Las Directrices de la ENDE especifican que: “Las estadísticas sectoriales y temáticas constituyen una parte sustancial de las estadísticas oficiales de un país y sirven como pilares fundamentales del sistema estadístico nacional del país. A medida que abordan la demanda de una mayor granularidad y, por lo tanto, una mayor relevancia de las estadísticas en las políticas centradas en los ciudadanos, también se manifiestan en la característica inclusiva del sistema estadístico nacional.” Por lo tanto, aplicar una perspectiva de género en la ENDE puede tener un efecto neto positivo en el desempeño del sistema estadístico en general. La inclusión de una lente de género se aplicará de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba:
- de arriba hacia abajo: cuando la institución líder de la ENDE reconoce la importancia de las estadísticas de género y puede movilizar apoyo político, entonces se puede aplicar un enfoque sensible al género durante todo el ciclo de vida de la ENDE. Bajo este modelo, un compromiso explícito con el avance de las estadísticas de género será una parte integral del documento central de la ENDE y también se trasladará a las estrategias sectoriales. Por ejemplo, en los países que buscan una integración audaz de las estadísticas de género en la ENDE, las estrategias relacionadas con el género pueden formularse como “pilares” clave u objetivos estratégicos específicos en la ENDE. Este formato proporciona una señal visible de reconocimiento de un compromiso de SEN de promover el género en el espacio de datos (por ejemplo Recuadro 4.4). .
- de abajo hacia arriba: Las partes interesadas de ONE y SEN pueden ser conscientes de la importancia de las estadísticas de género y la sensibilidad de género y optar por abordar estos problemas al desarrollar estrategias estadísticas para diferentes áreas y sectores en todo el gobierno. Sin embargo, los ministerios sectoriales que no tienen un mandato explícito para promover y / o supervisar el empoderamiento de la mujer pueden no tener una comprensión clara de la definición y el valor de las estadísticas de género. En tales casos, el compromiso con el desglose por sexo puede percibirse como una condición suficiente para compilar estadísticas de género. Por lo tanto, la formación continua y la sensibilización sobre la definición y el papel de las estadísticas de género es esencial para fomentar un entendimiento y una propiedad comunes sobre la producción y el uso limitados de datos de género. Un mecanismo interinstitucional para las estadísticas de género puede desempeñar un papel importante a este respecto al llevar a cabo el mandato de orientar el diseño de sistemas administrativos sensibles al género y fomentar un análisis de género de calidad de las estadísticas sectoriales. Estos esfuerzos y compromisos sectoriales deben reflejarse y resumirse en el documento central de la ENDE, por ejemplo, en una sección que destaque las áreas transversales.
- Desarrollar un marco estratégico y un plan de implementación para las estadísticas de género Los hallazgos de la evaluación deberían ayudar a las partes interesadas del SEN a preparar un marco estratégico para las estadísticas de género, acompañado de un plan de implementación con productos, actividades e insumos. En muchos casos, será necesario agregar el desglose por sexo y nuevos módulos de encuestas sobre temas especiales a los ejercicios de recopilación de datos existentes para abordar las brechas de datos de género predominantes. La sección 7 presenta fuentes clave de orientación internacional sobre el desarrollo de estadísticas de género, así como ejemplos de países.
- Ejemplos de objetivos estratégicos para promover las estadísticas de género incluyen:
- Mejoramiento del sistema de registro civil y estadísticas vitales en el país;
- Hacer que las encuestas y censos existentes sean más sensibles al género;
- Fortalecimiento del compromiso con los usuarios de datos de género;
- Ampliación de la comunicación de NSS sobre cuestiones de género.
- Ejemplos de actividades para las estadísticas de género incluyen:
- Agregar desagregación por sexo a la recopilación de registros administrativos sobre propiedad empresarial;
- Desarrollar una metodología para generar estadísticas sobre violencia contra la mujer;
- Realización de una encuesta piloto sobre el uso del tiempo;
- Refinar los indicadores específicos de género existentes en la próxima Encuesta demográfica y de salud (DHS);
- Introducción de un módulo de igualdad de género en la formación de funcionarios públicos;
- Desarrollar una estrategia de comunicación de estadísticas de género para las redes sociales.
- La transversalización de género en la ENDE puede tomar diferentes formas dependiendo del nivel de capacidad institucional de un país, el compromiso político de los tomadores de decisiones clave y / o el apoyo de los donantes. A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo diferentes países han integrado estrategias de estadísticas de género en sus ENDE:
- Realización de una evaluación de género del sistema estadístico nacional, incluido un análisis FODA. Este proceso sentó las bases para un análisis de la situación de las SEN específico de género: Georgia: Estrategia Nacional para el Desarrollo de Estadísticas Oficiales 2020-2023.
- Abordar el desglose de datos y la dimensión de género como parte del esfuerzo general para mejorar la cobertura y la calidad de las estadísticas oficiales: República de Guinea: Stratégie Nationale de Développement de la Statistique (SDNS) 2009-2013 (en francés).
- Presentar estadísticas de género mejoradas, entre otras áreas, como un medio para hacer que los procesos comerciales estadísticos sean más eficientes y rentables: Bangladesh: Estrategia nacional para el desarrollo de estadísticas 2013-23
- Presentar las estadísticas de género como un tema transversal en el desarrollo estadístico nacional:
- The Republic of Guinea: Stratégie Nationale de Développement de la Statistique (SDNS) 2009–2013 (in French)
- Ruanda: Tercera Estrategia Nacional para el Desarrollo de Estadísticas (ENDEIII)
- Ruanda: Segunda Estrategia Nacional para el Desarrollo de Estadísticas (ENDEII)
- Plan maestro estadístico de Tanzania 2009/10-2013/14
- Desarrollo de mecanismos interinstitucionales para las estadísticas de género: Programa de Desarrollo Estadístico de Filipinas (PSDP) 2018-2023
- Incluir el género entre un conjunto de principios de equidad que guían el marco estratégico de la ENDE: Estrategia Nacional de Cabo Verde para el Desarrollo de Estadísticas (2012-2016) (en portugués).
- Ejemplos de objetivos estratégicos para promover las estadísticas de género incluyen:
- Consolidar una estrategia para el desarrollo de estadísticas de género. Puede que no siempre sea posible incorporar por completo las estadísticas de género en todo el proceso de la ENDE debido al contexto político, la capacidad limitada de la NSO o un cronograma estricto para el diseño de la ENDE. En tales casos, las partes interesadas de la SEN pueden desarrollar una estrategia independiente para el desarrollo de estadísticas de género (NSDGS). Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones políticas, operativas y financieras de una solución de este tipo, que puede tratarse como un complemento y corre el riesgo de ser ignorada. . Sin embargo, cabe señalar que limitar la estrategia de estadísticas de género a un capítulo independiente también puede debilitar su mandato en la implementación general de la ENDE. Es importante que las partes interesadas con SEN reconozcan y asuman sus compromisos reflejados en la estrategia y adopten un enfoque proactivo para mejorar y priorizar la producción y el uso de estadísticas de género en sus propias instituciones para apoyar la implementación.
- Lograr una cobertura integral de las cuestiones de género en la producción y difusión de datos;
- Incorporar una perspectiva de género en el diseño de encuestas o censos teniendo en cuenta las cuestiones de género y evitando sesgos de género en la medición;
- Mejorar el análisis de datos y la difusión de datos para entregar estadísticas de género en un formato que sea de fácil acceso y uso por parte de los encargados de formular políticas, planificadores y otros usuarios;
- Capacitar tanto al personal de SEN como a los usuarios sobre diferentes aspectos de la cadena de valor de los datos para las estadísticas de género;
- Preparar una estrategia de mitigación de riesgos en caso de que el financiamiento nacional no pueda sustentar una producción regular de estadísticas de género. Las necesidades de financiación de las estadísticas de género variarán según la frecuencia y el alcance del instrumento estadístico:
- Las encuestas armonizadas como HIES, , LSMS, , DHS, , y MICS se realizan idealmente cada pocos años.
- Las encuestas de población activa (EPA 68) deben realizarse con mas regularidad (por ejemplo, trimestral o anualmente).
- Los datos de fuentes administrativas se producen, en la mayoría de los casos, anualmente. Sin embargo, mantener sistemas administrativos sólidos es un proceso continuo
- Asegurar que el plan de comunicación general de la ENDE se diseñe utilizando una lente sensible al género, con el objetivo de difundir mensajes clave sobre el papel de las estadísticas de género en la ENDE.
- Proporcionar explicaciones claras sobre cómo esto se relaciona con una mejor comprensión de la diversidad interseccional de la población.
- Desarrollar un mensaje simple y conciso sobre el valor de las ENDE y las estadísticas de género para mejorar la formulación de políticas basadas en evidencia.
- Asegurarse de que los materiales y el contenido de divulgación sobre la implementación de la ENDE se conecten con temas y agendas clave para el desarrollo nacional e internacional, incluida la igualdad de género y la interseccionalidad.
- Desarrollar la capacidad de la ONE, ministerios y medios de comunicación para utilizar estadísticas de género en el contenido de sus comunicaciones. Se pueden ofrecer capacitaciones y talleres especiales para desarrollar la capacidad en las siguientes áreas:
- Garantizar que las publicaciones, comunicados de prensa y entrevistas exclusivas tengan en cuenta las cuestiones de género;
- Adaptar la comunicación para hacer que el lenguaje sea más sensible al género y limitar los detalles técnicos para garantizar que la información sobre la ENDE sea accesible para audiencias clave no técnicas, incluidos los defensores de la igualdad de género;
- Include gender issues in media conferences, media reporting as well as radio and TV talk shows.
- Engage with (or establish) mechanisms to coordinate the implementation of gender statistics strategy, such as a thematic working group, if not put in place at earlier stages of the NSDS design process.
- Incluir cuestiones de género en conferencias de prensa, informes de prensa y programas de entrevistas de radio y televisión.
- Los ministerios centrados en promover el empoderamiento de la mujer, como los ministerios de la mujer, los ministerios de la familia o los ministerios de género, son aliados estratégicos clave; Poseen conocimientos sobre cuestiones de género y capacidad para apoyar las causas relacionadas con las estadísticas de género entre muchas prioridades gubernamentales.
- Other line ministries;
- Gender equality institutes or non-governmental organisations promoting women’s empowerment;
- Otros ministerios competentes;
- Organizaciones internacionales, incluidas ONU Mujeres, agencias regionales de la ONU, bancos de desarrollo regionales y globales;
- Organizaciones asociadas para el desarrollo;
- Centros de investigación e instituciones académicas;
- Influencers y defensores.
- UNECE (2010) Developing Gender Statistics: A Practical Tool
- UNSD (2016), Integrating a Gender Perspective into Statistics
- UNECA (2015), Gender and statistical processes: handbook for gender mainstreaming in African official statistics, Addis Ababa
- INE Chile (2015), Methodological guide to incorporate the gender approach in the statistics (in Spanish)
- UN Women, (2020), Methodological guidelines on the collection and use of citizen-generated data for reporting SDG 5 and gender specific indicators in other SDGs
- Asset Ownership: UN (2019), Guidelines for Producing Statistics on Asset Ownership from a Gender Perspective
- Time-use:
- Violence against women: UNSD (2014), Guidelines for Producing Statistics on Violence against Women— Statistical Surveys
- Entrepreneurship: UN (2018), Measuring Entrepreneurship from a Gender Perspective: Lessons Learned from the EDGE Project
- UN FAO (2017), Guidelines for collecting data for sex-disaggregated and gender-specific indicators in national agricultural surveys
- The World Bank; UN-Habitat (2019), Measuring Individuals’ Rights to Land: An Integrated Approach to Data Collection for SDG Indicators 1.4.2 and 5.a.1. Washington, DC: World Bank. FAO, The World Bank, and UN-Habitat.
- IFPRI's Women’s Empowerment in Agriculture Index
- OECD (2016), Toolkit for Mainstreaming and Implementing Gender Equality
- OECD (2019), Fast Forward to Gender Equality: Mainstreaming, Implementation and Leadership, OECD Publishing, Paris
- OECD (2013), Gender and Statebuilding in Fragile and Conflict-affected States, Conflict and Fragility, OECD Publishing
- Sterner, G., H. Biller, Gender Mainstreaming in the EU Member States